

Mañalich y la Soberbia
Una de las cosas que mas sentido me ha hecho el último tiempo es cuando nos encontramos personajes que se mienten a si mismos respecto
Una de las cosas que mas sentido me ha hecho el último tiempo es cuando nos encontramos personajes que se mienten a si mismos respecto
El título de esta columna nos lleva inmediatamente a aquella canción de Luz Casal que entre todo el drama amoroso y de manera poética, retrata
Desde el 18 de octubre a la fecha nos hemos visto inundados de columnas de opinión, papers, y hasta libros escritos con premura tratando de
Si utilizamos el lenguaje económico –el que tanto le acomodaba al gobierno- podríamos decir que este está devaluado. La devaluación es la pérdida del valor nominal de
Tanto la clase política en general, como la sociedad -que lo tenía claro desde mucho antes- han coincidido en el diagnóstico que ha dado pie
Las enormes e innegables transformaciones de la sociedad, de la economía y de la política chilena en las últimas tres décadas, fueron generando en paralelo
Durante los últimos días a propósito de la gira internacional del Presidente Piñera hemos sido bombardeados con palabras y conceptos como; Liderazgo, medioambiente, cambio climático
Mario Benedetti en su libro Memoria y Esperanza, Un mensaje a los jóvenes. Señalaba: “Cada generación tiene sus jóvenes, y, en el mejor de los
Independiente de la religión, la filosofía, la condición social, la edad, y un largo etcétera, en general los seres humanos vemos en la muerte un
Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) deben ser vistos como una oportunidad para comunicar e informar las estrategias comerciales de las compañías, las que permiten
A propósito de la tan relevada y en buena hora, documentada conmemoración de los 30 años de aquel 5 de Octubre de 1988, es importante
En Chile (según un estudio de la Subsecretaria de Economía en 2016) por cada 100.000 mujeres que ingresen al mercado laboral el PIB aumentaría un