

Confianza comunitaria para una ciudad sostenible y segura
En la actualidad, ante los problemas que enfrentan las comunidades latinoamericanas de desigualdad social y delincuencia junto a falta de oportunidades, aspirar a que estas
En la actualidad, ante los problemas que enfrentan las comunidades latinoamericanas de desigualdad social y delincuencia junto a falta de oportunidades, aspirar a que estas
Hace algunos meses publiqué en un medio electrónico una columna titulada “¿Chile despolitizado o repolitizado? donde intentaba rebatir de forma breve, una cierta interpretación de
La próxima elección municipal y de gobernadores regionales presiona a las fuerzas políticas a tomar posiciones y prefigurar alianzas. Nadie es ajeno a esta presión.
Fue una fiesta especial. Hubo cantos, danza y poemas. Llegaron ancianos, jóvenes y niños. Se lloró, se rió, se brindó, se teplaudió. Dos noches en
Primero: No cabe duda que la “democracia representativa” de Chile es un sistema político agotado; fatigado; que requiere cambios; renovación; no más de lo mismo.
A propósito de la implementación de los protocolos. Las manifestaciones del llamado Mayo feminista del 2018 trajo como consecuencias diversos cambios al interior de las
Si la cédula de identidad permite mostrar nombre, profesión y ciudad de origen, ¿por qué no se puede identificar el pueblo originario al que se
Una de las desigualdades más estructurales y profundas es la que existe en la relación de poder entre hombres y mujeres, es estructural, porque la
En una sociedad tan elitista como la chilena; con una fatigada “democracia representativa”, cuya delegación de poder está en severa crisis, hablar de “cambio de
Durante los últimos días a propósito de la gira internacional del Presidente Piñera hemos sido bombardeados con palabras y conceptos como; Liderazgo, medioambiente, cambio climático
Como aprendimos en el liceo -público hasta que llegara la dictadura-, ésta larga y angosta faja de tierra que llamamos Chile, tenía la más diversa
El año 2019 ha sido un año especialmente activo para las democracias latinoamericanas. A la crisis política y humanitaria vivida en Venezuela, se suma el
«Hoy en La Moneda es un día de trabajo absolutamente normal». Esa fue la frase estelar del ministro del Interior, Andrés Chadwick, para iniciar este
Durante los últimos años escuchamos constantemente el concepto de “modernización”. Sin embargo, para algunos aun es un concepto poco claro, especialmente en la gestión pública
El presente de Chile, y de las naciones de nuestro continente, muestran el fracaso y el agotamiento del neoliberalismo, en todas sus expresiones. En muchas
Llegó Septiembre. Tras el último pie de cueca, cambiaremos la chicha por los regalos de Navidad y en un abrir y cerrar de ojos estaremos
Elegimos a los que piensan igual que nosotros o parecido. Buscamos a nuestros amigos para compartir con ellos o ellas una opinión sobre el largo
Hace algunos días se conmemoró en el país el Día Internacional de la Prevención del Suicidio, y como es de esperar, tenemos que comentar las
El capítulo Chileno Un hecho en apariencia anecdótico, pero que tras ese a ratos irrisorio manto escondió la más brutal de las caras de lo
Mario Benedetti en su libro Memoria y Esperanza, Un mensaje a los jóvenes. Señalaba: “Cada generación tiene sus jóvenes, y, en el mejor de los
El gobierno vive sus peores momentos. La suma de los errores ha llevado al Ejecutivo a la desesperación. No es solo la baja puntuación en